AMIGOS DEL MUNDO
Organización Humanitaria
Portal del Castillo, 13
01013 VITORIA-GASTEIZ
(Trabajo de creación de una Organización Humanitaria)
**************************************************************************
Somos una organización creada en el País Vasco (Vitoria) por personas muy sensibilizadas con los problemas que azotan el mundo y que afectan principalmente a los más vulnerables, como son los niños y las mujeres.
LA AYUDA HUMANITARIA
ORIGEN DE LA AYUDA DEFINICION OBJETIVOS
La historia de la ayuda humanitaria tal y como la conocemos actualmente, podría remontarse al siglo XIX, con la creación del actual Comité Internacional de Cruz Roja (CICR).
El 24 de Junio de 1859, los ejércitos de Austria y Francia se enfrentan en la batalla de SOLFERINO, lo cual provocó unos 40.000 muertos. El Suizo Henry Dunant (Fundador de Cruz Roja) se encontraba circunstancialmente en esa región y fue testigo de la batalla.
En Octubre de 1863 se celebra un congreso internacional en el que se constituye el “Movimiento Internacional de la Cruz Roja” La ayuda humanitaria es un reflejo del sentimiento de solidaridad de las personas y/o sociedades más favorecidas hacia las más desfavorecidas.
Esta solidaridad internacional expresada a través de las Organizaciones No Gubernamentales y de los estados, está suponiendo el alivio de situaciones dramáticas en distintas partes del mundo. La ayuda humanitaria tiene por objetivo salvar vidas y aliviar el sufrimiento de las personas en cualquier lugar del mundo en el que se presentes situaciones de emergencia relacionadas principalmente con conflictos armados y catástrofes naturales o producidas por seres humanos.
TIPOS DE DESASTRES
CAUSAS CONSECUENCIAS
Las causas pueden ser varias. Es el impacto de los fenómenos naturales o de otros agentes sobre el ser humano y sus actividades, lo que realmente produce el desastre, y no los agentes por si solos. Todos los desastres son provocados por algo, pero es erróneo ceñirnos únicamente al agente directo (ciclón, terremoto) es necesario investigar más en las causas que generaron que determinado fenómeno provocara un número determinado de victimas.
Las consecuencias sea cual sea el tipo de desastre, en la mayoría de ellos se producen, muertos, heridos, desaparecidos, personas afectadas/damnificadas. Un desastre de cualquier tipo perturba el funcionamiento de la vida cotidiana de una comunidad o grupo de personas.
Estamos con quien más nos necesitan. Trabajamos con aquellas personas para quienes ser una parte activa de nuestra sociedad, resulta especialmente difícil. Juntos intentamos, día a día, que no pierdan su lugar en el mundo
SEAMOS SOLIDARIOS CON LAS PERSONAS MAS VULNERABLES
Actuaciones humanitarias relevantes en los últimos años.
El crecimiento de la ayuda humanitaria de los últimos años ha ido en paralelo al crecimiento de los fondos disponibles.
El 3 de octubre de 2008, el gobierno ha aprobado una dotación de 55,2 millones de euros a programas humanitarios, de los cuales 7,4 MM han ido al fondo del Comité Internacional de Cruz Roja y 600.000 Euros a la Federación de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, el resto ha ido a diferentes Organismos y ONGS.
Planta potabilizadora
Móvil de emergencia.
El año 2008 fue uno de los grandes retos humanitarios. Catástrofes naturales como el ciclòn Nargis en Myanmar, el devastador terremoto en china, inundaciones en la India y Brasil o los huracanes del Caribe han evidenciado una vez más los peligros que entrañan los elementos desatados.
Ante esto, la reacción de la comunidad internacional en forma de ayuda rapida y sistematica, no se ha hecho esperar. Con una cifra superior a los 10.000 milones de dólares , se han movilizado más fondos que nunca a excepcion de 2005 el año del tsunami.
No cabe duda,que las distintas ONGS y Organismos necesitan importantes recursos económicos para destinar a la Ayuda Humanitaria, por ello es necesaria la solidaridad de todos.
Los Factores que han contribuído a la consolidación de la ayuda humanitaria en la escena Internacional y uno de los más importantes ,es que los ciudadanos europeos, como contribuyentes que son, ayudan a hacer realidad este importante esfuerzo con su aportación económica en concepto de ayuda humanitaria.
Hay diversos medios de control que garantizan el buen fín de la utIlización de los recursos, tanto económicos como materiales:
-Se realiza una selección cuidadosa de los proyectos.
-Hay procedimientos continuados de supervisión y evaluación
-De cada proyecto, se realiza una valoración basada en los resultados.
La UE desea la participación de la sociedad en general en la formulación de las prioridades.
QUE NOS DEPARA EL CAMBIO CLIMATICO
El cambio climático a medio largo plazo, puede cambiar el mundo, y nos puede traer, enfermedades, migraciones, conflictos internacionales, hambrunas, miles de muertes por desastres naturales… esto es lo que nos espera en un futuro no muy lejano.
No hay posibilidad de evitar todas estas tragedias, pero al menos debemos estar a la altura en prevención y tratamiento de las mismas preparándonos adecuadamente.
Basilio Antonio Arrúe (2009)