¿Qué podemos hacer para que esta vida sea un poco más agradable, para todos ?
BIENVENIDOS
En primer lugar dar la bienvenida a los lectores de este Blog .
Nuestros mayores se encuentran, en muchos casos, SOLOS, en sus domicilios o residencias. ¿Podemos hacer algo, entre todos , para que su soledad sea lo más agradable posible.?
****VITORIA-GASTEIZ, Junio 2010****
* La felicidad de los grandes consiste no en sentirse felices, sino en comprender cuan felices piensan otros que han de ser ellos.
* La enfermedad del ignorante es ignorar su propia ignorancia.
* El que posee las nociones más exactas sobre las causas de las cosas y es capaz de dar perfecta cuenta de ellas en su enseñanza, es más sabio que todos los demás en cualquier otra ciencia.
* La libertad es como la vida, sólo la merece quien sabe conquistarla todos los días.
lunes, 27 de diciembre de 2010
RESIDENCIA Sallurtegui
Hemos empezado leyendo dos cuentos de Navidad facilitados por Antonia de la Asociación de mujeres de Agurain, siguiendo con varios poemas de Amistad: "El árbol de los amigos", ¿Cómo va a ser tu día hoy?.
Así como varios poemas, alguno de ellos de Pablo Neruda "Queda prohibido prohibir"; de Rosalia de Castro "Adiós ríos, adiós fuentes", Gustavo Adolfo Becquer "Volverán las oscuras golondrinas " y "Del salón en el ángulo oscuro", ambos del libro Antología de poesía Española (Cátedra)
De Jorge Bucay , un relato sobre el AMOR.
También hemos leído algunos refranes y expresiones de la SABIDURÍA DE NUESTRAS ABUELAS.
Jornada muy amena, ya que hoy han participado mas que otros días , al hacer comentarios sobre las lecturas realizadas, habiendo quedado muy contentos.
Es un autentico placer el ver que los que acuden a las lecturas, sonríen, y creo no equivocarme si digo que incluso en esa hora y cuarto, se relacionan mucho más entre ellos que el resto del día.