¿Qué podemos hacer para que esta vida sea un poco más agradable, para todos ?
BIENVENIDOS
En primer lugar dar la bienvenida a los lectores de este Blog .
Nuestros mayores se encuentran, en muchos casos, SOLOS, en sus domicilios o residencias. ¿Podemos hacer algo, entre todos , para que su soledad sea lo más agradable posible.?
****VITORIA-GASTEIZ, Junio 2010****
* La felicidad de los grandes consiste no en sentirse felices, sino en comprender cuan felices piensan otros que han de ser ellos.
* La enfermedad del ignorante es ignorar su propia ignorancia.
* El que posee las nociones más exactas sobre las causas de las cosas y es capaz de dar perfecta cuenta de ellas en su enseñanza, es más sabio que todos los demás en cualquier otra ciencia.
* La libertad es como la vida, sólo la merece quien sabe conquistarla todos los días.
lunes, 27 de diciembre de 2010
RESIDENCIA Sallurtegui
Hemos empezado leyendo dos cuentos de Navidad facilitados por Antonia de la Asociación de mujeres de Agurain, siguiendo con varios poemas de Amistad: "El árbol de los amigos", ¿Cómo va a ser tu día hoy?.
Así como varios poemas, alguno de ellos de Pablo Neruda "Queda prohibido prohibir"; de Rosalia de Castro "Adiós ríos, adiós fuentes", Gustavo Adolfo Becquer "Volverán las oscuras golondrinas " y "Del salón en el ángulo oscuro", ambos del libro Antología de poesía Española (Cátedra)
De Jorge Bucay , un relato sobre el AMOR.
También hemos leído algunos refranes y expresiones de la SABIDURÍA DE NUESTRAS ABUELAS.
Jornada muy amena, ya que hoy han participado mas que otros días , al hacer comentarios sobre las lecturas realizadas, habiendo quedado muy contentos.
Es un autentico placer el ver que los que acuden a las lecturas, sonríen, y creo no equivocarme si digo que incluso en esa hora y cuarto, se relacionan mucho más entre ellos que el resto del día.
domingo, 31 de octubre de 2010
![]() |
*Cuando la vida te presente razones para llorar, demuestrale que tienes mil y una razones para reír*
lunes, 27 de septiembre de 2010
![]() |
DOLMEN DEL SOTILLO (LEZA , Rioja Alavesa) |
Residencia SALLURTEGUI (Agurain)
domingo, 12 de septiembre de 2010
Residencia SALLURTEGUI (Agurain)
El hoy Ayuntamiento de Arrazua-Ubarrundia está compuesto por las siguientes pueblos: Arzubiaga, Arroiabe, Betolaza, Durana, Landa, Luko, Mendibil, Nanclares de Ganboa, Ullibarri-Ganboa, Ziriano, Zurbano y el enclave de Ania.
martes, 31 de agosto de 2010
50 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE ABETXUKO (1959-2009)
domingo, 29 de agosto de 2010
domingo, 15 de agosto de 2010
**************************************************************************
lunes, 26 de julio de 2010
Residencia SALLURTEGUI (Agurain)
martes, 20 de julio de 2010
Residencia SALLURTEGUI (Agurain)
lunes, 12 de julio de 2010
Residencia SALLURTEGUI (Agurain)
Cumpleaños de IGNACIO
" FELICIDADES IGNACIO)
domingo, 11 de julio de 2010
En el lado del Evangelio existe una torre, con dos partes diferenciadas. La primera es de estilo gótico conservando vestigios de ventanas primitivas, perteneciendo la parte superior al siglo XVII, edificada después del incendio. La disposición de la Iglesia es rectangular, con un núcleo central más estrecho y alto. En el tramo del crucero se halla una espadaña del S.XVII, y al pie de la torre se halla una puerta de arco apuntado con moldura.
El pórtico y el campanario, son de estilo barroco. Para la construcción del pórtico, en 1788 se compró el terreno a la villa, siendo el arquitecto asignado, Ignacio de Ibero, responsable de la obra del pórtico del santuario de Loyola en Azpeitia. La torre del campanario fue construida para reemplazar al original que fue destruido en el incendio de 1564. Es significativa una puerta de arco apuntado y el cubo de la escalera de caracol, ya que contrastan con el cuerpo de campanas decorado con abundantes motivos arquitectónicos.
El conjunto es muy austero, imponiéndose la obra arquitectónica antes que los elementos decorativos. Su distribución interior es de estilo gótico de la primera mitad del siglo XVI.
Interiormente consta de una planta rectangular con tres naves con diferentes alturas y una girola recta.
La nave central es la de más altura y está separada de las otras dos por arcos apuntados y pilares rectangulares. Las naves están separadas por columnas con capiteles lisos, salvo alguna excepción. La organización de la cabecera se realiza en línea recta, por su carácter militar. Esto produce una nave transversal a modo de girola recta. Este espacio se sujeta en tres contrafuertes, en los que se apoyan los nervios de la bóveda. Las bóvedas son de crucería sencilla, y las claves de las bóvedas ofrecen diferentes motivos religiosos, destacando en una de ellas el escudo de los Reyes Católicos.
El coro, con arco escarzano que se corta en el lado del Evangelio, abarca las tres naves y tiene antepecho cuadrifolio. En el lado izquierdo se interrumpe para dar paso a la tribuna por la que se accede a la torre.
El retablo mayor es una obra comenzada por Mateo de Zabala en 1646, y continuada por Pedro de Obrel en 1650. Está clasificado como Barroco Clasicista y fue terminado hacia 1660. Anteriormente el trabajo fue encargado a Lope de Larrea en 1612, existiendo en la actualidad alguno de sus trabajos como el retablo de la Virgen de Estíbaliz. La pintura es de inspiración flamenca, de buena calidad y buen colorido.
En la sacristía se guarda la imagen de la Andra Mari de Egileor, del siglo XIV.
El órgano, situado en el coro, fue hecho por Juan Monturus en el siglo XIX, siendo la construcción de la caja obra de Gregorio Dombrasas.
Tienen capillas y sepulturas en esta iglesia los linajes de Ordóñana, Vicuña, Larrínzar, Zumalburu y Zuazo
martes, 6 de julio de 2010
RESIDENCIA SALLURTEGUI (AGURAIN)
Hemos empezado por describir una breve historia de Legutiano, y de la construcción de los pantanos que la rodean, especialmente el de Urrúnaga, algunos de ellos han intervenido para indicar , que han conocido parte de esa zona en la que no había presa alguna.
Otras lecturas:
- Poema mitológico vasco "velada en casa de Rictrudis" de Bernardo Estornes Lasa.
- Cuento- La historia de un hombre rico.
- Poema - Carta a un amigo, de Jorge Luis Borges.
- Poema - Oración de amor, de Manuel Ortiz Guerrero.
- Cuento " La mejor forma de luchar contra la timidez y el miedo al ridículo, es aprender a reírse de uno mismo.
- Relato de humor " El abogado y el Perro"
- Relato de Humor " El abogado y San Pedro"
---- ----- ----- ------- ----------
Otros - Humor-
-Doctor, el pelo se me está cayendo, ¿me puede dar algo para conservarlo?
-Si claro, aquí tiene una caja de zapatos vacía.
domingo, 4 de julio de 2010
RESIDENCIA SALLURTEGUI (AGURAIN)
*La libertad es la capacidad de elegir dentro de lo posible.*
Distintos artículos:
- Confesiones de un tipo feo.
- Poemas de Amistad.
- Poema, El valor de un te quiero.
- Poema, A mi padre de poemas de familia.
- Carta a una hija.
- Poema, nuestra amistad.
Resultando una velada muy agradable
jueves, 17 de junio de 2010
FELIZ CUMPLEAÑOS Elvira
Cada día, cada año es una bendición.
Cada luz de día recibida.
Cada enseñanza de la vida.
Cada experiencia llevada por la vida es una bendición.
Cada amor entregado y recibido
es una bendición.
Cada error cometido y tropiezo en el camino
da oportunidad por cada día conseguido
el reparo y la esperanza de seguir.
Con eso de deseo que cumplas muchos más
llenos de bendición y felicidad
Colaboración de MINERVA DIRKSZ (Holanda)