BIENVENIDOS

En primer lugar dar la bienvenida a los lectores de este Blog .

Nuestros mayores se encuentran, en muchos casos, SOLOS, en sus domicilios o residencias. ¿Podemos hacer algo, entre todos , para que su soledad sea lo más agradable posible.?

****VITORIA-GASTEIZ, Junio 2010****

* La felicidad de los grandes consiste no en sentirse felices, sino en comprender cuan felices piensan otros que han de ser ellos.
* La enfermedad del ignorante es ignorar su propia ignorancia.
* El que posee las nociones más exactas sobre las causas de las cosas y es capaz de dar perfecta cuenta de ellas en su enseñanza, es más sabio que todos los demás en cualquier otra ciencia.

* La libertad es como la vida, sólo la merece quien sabe conquistarla todos los días.


martes, 31 de agosto de 2010

50 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE ABETXUKO (1959-2009)

1- Creación del club juvenil AGUILAS

2- Fundación de la cuadrilla de blusas LOS DECIDIDOS

3- Creación del grupo de Montaña dentro de la A.D.C.A


CREACION DEL " CLUB JUVENIL AGUILAS "

Inicialmente el barrio no tenía ningún lugar de ocio para la juventud, por lo que sobre el año 1965 se crea en los locales del centro parroquial, que luego fue club de jubilados) el club juvenil AGUILAS dirigido por Julián Caicedo, el cual llego a tener sobre 50 personas aproximadamente.

Todos los jueves había reunión, se daban algunas charlas, pero la actividad principal era las salidas al monte (20-30 participantes), entre el grupo había una armonía extraordinaria, hasta el punto de que si no había salida al monte, muchas veces nos reuníamos para pasear, ir al cine, merendar etc.

Julián, preparo un reglamento de obligado cumplimiento, del que no recuerdo más que una parte de él, el cual decía que estaba prohibido el “flirteo”) y su incumplimiento era motivo de expulsión. En ese momento, 1966-1967 había como “cuatro parejas” (todos jóvenes entre 15-18 años) y empezó por tratar de expulsar a una de ellas y el resultado fue que empezamos a marcharnos, y en un tiempo relativamente corto, el Sr. Caicedo se quedo solo.

Todos consideramos que ese reglamento era muy rígido y que no queríamos someternos a las normas contenidas en el mismo.

Como fui el primero en marcharme, ya que era uno de los que él quería expulsar yo creo que esto fue el inicio del ocaso del club, y Julián nunca me lo perdono.

Casa-Refugio de Ilarduia (Álava)


FUNDACION DE LA CUADRILLA DE BLUSAS “LOS DECIDIDOS”

Uno de los componentes del Club Juvenil AGUILAS (Antonio Álvaro Estavillo) el cual salía en uno de los grupos de Santa Águeda de Vitoria, propuso en una de las reuniones, el salir de blusa en las fiestas de Abetxuko, todo esto a 15 días de las mismas

En una semana, siete componentes del club, ya habíamos tenido una reunión y comprado las blusas y el resto del equipo, pantalones, faja, pañuelo, alpargatas, y este fue el total de personas que salimos el primer año, (como un grupo de amigos)

El tema nos gusto tanto, que al año siguiente, lo preparamos con tiempo, reuniones, actividades, zurracapote, este segundo año salimos, quiero recordar que fuimos 15

El tercer año el volumen de la cuadrilla aumento considerablemente, Pedro Rosón Presidente de la Asociación de cabezas de familia de Abetxuko y consejero del Gobernador civil, nos comunicó que en la cuadrilla debía de haber una persona mayor de edad y responsable del grupo, para evitar problemas con la autoridad.

Ante esta situación se trata de buscar alguien que quiera hacerse cargo de este tema, y se piensa en VICENTE NUÑEZ, al cual se le propone el tema, y acepta, cargo que llevo siempre con mucho cariño y dedicación , y en el que se involucro al máximo, hasta que la salud ya no le dejo seguir. (UN RECUERDO MUY ESPECIAL PARA VICENTE NUÑEZ) que fue el alma de la cuadrilla

En esta misma reunión, de la captación de Vicente, se busco también un nombre para la cuadrilla, y entre todos los asistentes se eligió el nombre de “LOS DECIDIDOS”, este era el tercer año de los blusas, los dos años anteriores, se salió sin NOMBRE.

Los Decididos, desde entonces (66-67), y esto hace 42 años, siguen en la brecha a día de hoy y tratando de animar nuestras fiestas, y que duren muchos años.

(GRUPOS DE MONTAÑA )

Una vez abandonado el Club Águilas, formamos un grupo para salir al monte y nos reuníamos en Abetxuko en la trasera de una de las viviendas de uno del grupo, donde organizábamos las salidas, comentábamos las realizadas, pero el local no reunía las condiciones para la actividad que desempeñábamos.

Hablamos con el Presidente de la ADCA Benito Urcelay, la ADCA, entonces tenía su sede en Bar La Toñi, (Venta La Caña), pero estaban en conversaciones con la Caja para la cesión de un local, queríamos incorporarnos a la ADCA, ya que para federarnos, necesitábamos oficialmente ese respaldo y además poder compartir instalaciones en un futuro próximo Este grupo duró aproximadamente un año

Posteriormente se creó un grupo de montaña, ya dentro de la ADCA y que de esto pueden hablar bastante, tanto Javier Arregui, como Valentín Vivar. Había reuniones todas las semanas, con salidas al monte, en las reuniones se analizaban las incidencias que pudiese haber habido, se discutían, todo esto en muy buen ambiente.

El grupo (sobre 60…) era muy importante con chavales muy jóvenes, de este grupo salió nuestro escalador ANTONIO MIRANDA el cual falleció en accidente de montaña.

Teníamos un caserío a modo de refugio en el puerto de Arlaban, llamado ZELAITXUETA.

(Recuerdos de Antonio Arrúe -  Cmponente del Club Juvenil Aguilas y de la Cuadrilla de Blusas Los Decididos  16-01-2009 )

No hay comentarios:

Publicar un comentario